Fundamentos legales

Los plásticos son materiales innovadores. Ellos ayudan a desarrollar nuevos productos y estimular el progreso tecnológico como prácticamente ningún otro material.

Algunos plásticos están sujetos a normas legales que limitan su aplicación. Muchos países se encuentran actualmente en el proceso de fortalecimiento de sus reglamentos en este ámbito.

Los plásticos hechos a base de poliéster, como el tereftalato de polietileno (PET), no liberan sustancias prohibidas o reguladas por la ley. Constituyen un importante paso adelante en terminos tanto económicos como ecológicos y sociales.

Sin cloro (Cl)
La química del cloro está estrictamente regulada en todo el mundo. Puesto que el cloro es tóxico y persistente, es necesario adoptar medidas especiales en su manejo para la protección de la salud de los usuarios y del medio ambiente.

Sin bisfenol A (BPA) y sin bisfenol S (BPS)
El bisfenol es mutagénico, carcinogénico, tóxico para el desarrollo fetal y perjudicial para la fertilidad debido a un efecto similar a las hormonas (efectos estrogénicos y andróginas). Su uso está prohibido en muchos países.

Lectura sugerida

  • Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC): Link

  • Comisión Europea, Dirección General de Medio Ambiente: Link

  • Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas, REACH: Link

  • PBA as part of Policarbonate listed as SVHC (substance of very high concern) by ECHA: Link
  • Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos: Link

  • Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias Químicas, REACH (Reglamento europeo de productos químicos) en cuanto a los alteradores endocrinos: Link

  • Directiva de la Comisión 2014/81/UE: Link

  • BIBRA Toxicology Advice & Consulting: Link

  • Réseau Environnement Santé (RES): Link

Soluciones para el medio ambiente, la economía y la sociedad

El desarrollo sostenible tiene en cuenta tanto el medio ambiente, la economía y la sociedad. Responde a las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas. Lützelschwab Consulting AG está comprometida con el desarrollo de soluciones sostenibles a largo plazo en el mercado de tarjetas inteligentes.

El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) analiza los impactos ambientales de los productos durante todo su ciclo de vida, basándose en el enfoque "de la cuna a la tumba". Los estudios demuestran que el poliéster es consistente con los principios del desarrollo sostenible en todo su ciclo de vida.

El último integrante de la familia de los poliésteres es el Tristán™, el cual se caracteriza por una resistencia fuerza superior a la media. Esto aumenta la vida útil de las tarjetas, lo que reduce significativamente los costos (economías de escala).

Lectura sugerida

  • Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo: Link

  • Objetivos de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas: Link

Tarjetas inteligentes hechas de plástico reciclado

El plástico es parte de nuestra vida cotidiana. Este material es extremadamente versátil, tiene un peso reducido, está disponible en todo el mundo y es comparativamente económico. Pero su popularidad también tiene un inconveniente: cada año, alrededor de diez millones de toneladas de desechos plásticos terminan en los océanos como resultado de un manejo descuidado de la basura. Un problema global que Europa está abordando ahorai: a partir de 2021, la UE prohibirá todos los productos plásticos desechables.

Tales como platos y cubiertos desechables, bastoncillos de algodón, pajitas para beber, agitadores. Además, el 90% de las botellas de plástico deben recogerse por separado antes de 2029. Y se contempla un aumento gradual del contenido de plástico reciclado en las botellas: 25% para 2025 y 30% para 2030 (Decisión del Parlamento Europeo de 27 de marzo de 2019, Actos A8-0317/2018).


El plástico reciclado puede hacer una contribución muy significativa a la economía del reciclaje. Desde la zapatilla reciclada, pasando por la botella de agua 100% reciclada, hasta la funda reciclada del asiento del coche - de una nueva forma, el plástico vuelve al ciclo económico y cumple a la perfección su nueva función. La planificación a lo largo de todo el ciclo de vida del material es importante. Las ventajas son múltiples: la energía se utiliza de forma eficiente, se reducen las emisiones de CO2, se mejora el equilibrio ecológico y se conservan los recursos.


Lützelschwab Consulting AG también está comprometida con el reciclaje de plásticos y, junto con Folienwerk Wolfen, ofrece una solución para reciclar esta valiosa materia prima secundaria en tarjetas y láminas. Actualmente, podemos ofrecer películas hechas de más de 70% de PET reciclado!



  • Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE relativa a los residuos ENLACE

  • Perspectivas medioambientales de la OCDE hasta 2030 (prelegislativas) ENLACE

  • Publicaciónde las Naciones Unidas (2017) sobre desechos plásticos y microplásticos marinos 
    (prelegislativo) ENLACE

  • Naciones Unidas: 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (prelegislativo) ENLACE

Contacto

Lützelschwab Consulting AG
Wylerringstrasse 29A
CH – 3014 Bern, Suiza


welcome@smart-ecofilms.com
Red fija: +41 33 841 24 24